emprender en esta era digital

Cómo emprender en el 2021 desde casa

Por Celeste Meira

¿Deseas saber cómo emprender en un mundo tan competitivo evitando posponer tus sueños?

¿Cansada de estar esperando el “momento perfecto” para emprender con tu idea?

¿Quizás vives en un país donde la crisis te pega emocional y financieramente y por eso no puedes llevar una vida emprendedora?

 

Tema de interés:

Pues ya no pospongas más el momento de sacar a la luz tus proyectos y hazlo palpable hoy mismo.

Si, hoy quiero ayudarte a salir de tu zona de confort y a que dejes de aceptar pensamientos negativos en tu vida.

Nadie más va a creer en ti, excepto tú mism@.

No esperes aprobación de nadie.

Solamente tú mism@ sabes el éxito que puedes tener y es el momento de abrir las puertas a tu futuro como  emprendedor.

Nunca ha sido tan fácil cumplir nuestro sueño como lo es hoy en día  - Twittear

En este post quiero mostrarte cómo fue que conseguí crear Celestemeira.com y un poco de mi historia.

También quiero contarte sobre mis inicios como emprendedora digital.

Aquí tienes un Pin para compartir 😉 :

Cómo Emprender desde Casa

Se puede llevar un negocio digital desde cualquier parte del mundo.

Emprender en Venezuela ha sido uno de los retos más grandes en mi vida, ya que mi esposo y yo vivimos muchas épocas en que a causa de la crisis, no teníamos nada que llevar a nuestra mesa.

Por ende tuvimos que emprender con cero dólares en nuestra cuenta ¿Puedes creerlo?

Imagina no tener la certidumbre de qué pueda pasar mañana…

Y la única solución para llevar un progreso palpable es pensar en el hoy y en las actividades que puedas realizar lo más pronto posible.

A parte de buscar una oportunidad que te pueda aportar libertad de tiempo y valor financiero, tiene que ser algo que te apasione  y que no vayas a desistir por muy difícil que sea.

Puesto que en Internet y en todas las áreas de nuestras vidas llega lejos el que ama lo que hace y las horas de trabajo le pasan volando.

Lo que quiero es que sientas, que trabajar online no sea tan pesado como si estuvieras trabajando en una oficina.

Porque en caso contrario, no tendría sentido emprender desde casa.

Quiero que evites en toda circunstancia la apatía y la procrastinación de las metas, esto se logra teniendo un objetivo claro del por qué deseas emprender.

Cuando empezaba a tener mis ideas en mente para crear mi proyecto online, pero no tenía el motivo del por qué lo estaba haciendo, solía divagar y esto me ocasionaba distracción.

Gracias a esta falta, llegué a desperdiciar días enteros en redes sociales y cosas de chicas.

Que si bien me ocasionaba satisfacción momentánea, no eran actividades que aportaban a mi futuro.

Me di cuenta que tienes que aprender a utilizar las redes sociales como una herramienta que impulse tus proyectos y te ayude a producir dinero, cosa que no muchas personas hacen.

Puesto a que se desvían, porque la red social está hecha para atraparte convirtiéndose en un vicio.

Haciendo que solamente te enfoques en las actividades que hacen los demás en lugar de cumplir con tus tareas diarias.

Publicidad:

 

No pierdas tu norte

Jamás me cansaré de decir esto, pero si pierdes el por qué estás haciendo las cosas, puede que nunca llegues a tus metas.

¿Por qué? Pues porque sencillamente no tendrás el motor que hará que logres salir de tu zona de confort.

Así que es el momento de dejar todo a un lado para ponerse a planificar cuál es nuestra pasión yqué es lo que nos mueve a realizar las cosas.

Tener un por qué en tu vida será la inspiración principal que ocasione tu movimiento.  - Twittear

¿Quieres ayudar a tu familia?

¿Deseas ofrecerle mejores cosas a tus hijos?

¿Anhelas con viajar por todo el mundo sin la necesidad de regresar a trabajar a una oficina?

¿Quieres salir de deudas?

Todos tenemos un por qué en nuestro interior, él está esperando que lo escuchemos.

Es el momento de oír su voz y conocer qué es lo que nos motiva.

Por esa razón, nunca pierdas tu norte, porque ya te darás cuenta de que este factor es lo que te mantendrá impulsada.

¿Cuál es realmente el significado de emprender?

Puede que el significado de emprender literalmente sea: “Empezar a hacer una cosa determinada, en especial cuando exige esfuerzo o trabajo, o cuando tiene cierta importancia o envergadura.”

Pero va mas allá, ya que realmente necesita un tipo de compromiso alto en nosotros.

Si bien todos tenemos la capacidad de lograr nuestras metas ¿Por qué no todos llegamos a ellas?

Ya hablamos sobre una de las causas que impiden no llegar a nuestros objetivos.

Pero resulta que, para llegar a ser una auténtica mujer emprendedora debemos desarrollar distintos hábitos como:

1.- La disciplina

2.- La perseverancia.

3.- El orden y la organización.

4.- La puntualidad.

Estos para mí son los más importantes

Para mí, ser una persona emprendedora tiene que ver mucho con que no nos distraigamos con lo que hay a nuestro alrededor.

Es decir, tanto las redes sociales, algunas personas y los medios de comunicación siempre te están bombardeando de lo que está haciendo otra persona.

Pero esto es una trampa, ya que no podemos caer en la distracción de siempre estar pensando en las actividades del que tenemos al lado.

Siempre es mejor enfocarse en lo que nosotros tenemos que hacer y  NO en lo que hacen los demás.

Primero enfoca tu atención en las actividades que pueden hacer tus manos - Twittear

Publicidad:

 

¿Cómo emprender un negocio en casa?

Quiero decirte que estamos en la mejor época para emprender un negocio, y más desde casa.

La oportunidad que Dios nos ha regalado en esta generación a través de Internet es magnífica 🙂

Existen muchos métodos y formas de empezar un negocio digital o trabajar para otras empresas a nivel online.

Sin contar que tienes los métodos y decenas de formas de generar ingresos como:

  • Marketing de Afiliación
  • Servicios
  • Infoproductos
  • Mastermind
  • y muchos más

Si deseas saber más tips de cómo puedes generar ingresos desde casa:

Descarga gratis esta guía: 20 Ideas Creativas para generar ingresos online (trabaja desde casa o desde cualquier parte del mundo)

 

Idea de negocios innovadores

Existen negocios innovadores que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar.

Desde los últimos años hemos pasado a ser parte de la era 3.0 y las personas que no están queriendo formar parte de esta ola tecnológica no van a poder llegar tan lejos en sus negocios.

Aquí tienes algunas ideas de negocios innovadores:

Negocios de multinivel (Online):

Muchas empresas de multinivel se han adaptado a la tendencia online, por ello es momento de aprovechar su potencial.

Puedes trabajar desde casa consiguiendo clientes y nuevos socios a través de las redes sociales.

Tienda E-commerce:

Tanto Amazon como Alibaba nos mostraron su gran potencial como empresas de este nicho, y aún queda mucha vacante que abarcar para este tipo de tiendas.

Si eres una persona que quiere comercializar productos físicos, puedes crear una web con el fin de hacer este tipo de negocio.

Coaching de Negocios:

Existen muchas personas interesadas en lanzar su proyecto personal usando Internet, pero que no tienen los conocimientos ni la experiencia necesaria, y mucho menos en convertirlo en un negocio rentable.

Si te gusta enseñar, puedes ayudar a otros a conseguir que su negocio crezca.

Esto lo puedes hacer sencillamente desde tu casa a través de vídeo llamadas por Skype, Hanghouts y más.

Publicidad:

 

Inversiones en Bolsa de Valores

Puedes aprender a ser una gran inversionista dominando las plataformas de inversiones como Etoro, Forex, etc.

Aunque la primera imagen que se nos viene a la cabeza al hablar de la bolsa es un grupo de personas dando voces y levantando los brazos de forma muy expresiva, tienes que saber que esa es una imagen que no se corresponde con la realidad actual.

Para invertir en bolsa solamente necesitarás de un software adecuado, un operador que actúe de intermediario y por supuesto saber lo que tienes que hacer. Si te formas de la manera adecuada puedes llegar lejos en esto.

Espero que te haya servido de gran ayuda este post 😉 Si tienes alguna duda no olvides escribirla abajo en los comentarios, y con gusto te ayudaré.

Cele.-

Acerca de la  Autora: Celeste Meira

Manager Profesional en Social Media, Diseño de Marcas y Marketing Digital.

“Cansada de estar en un sistema de trabajo tradicional que consumía mi tiempo y felicidad, opté por seguir mi pasión de emprender un negocio digital, y fue la mejor decisión que tomé. Gracias a ello, hoy en día gozo de un mejor estilo de vida, pudiendo estar más tiempo con mis seres queridos, trabajo donde quiera y como quiera, pudiendo desarrollar mi proyecto en casa o mientras estoy dando la vuelta al mundo.”

ADD_THIS_TEXT

9 Comments

  1. adriana dice:

    Hola me llamo adriana, soy de venezuela y justamente estoy pasando por la situación que pasaste. Me siento atada emocional y económicamente.

    • ¡Hola Adriana! ¿Cómo estás bella? Wow, te entiendo.

      Lo único que nos puede ayudar es primeramente confiar en Dios, créeme, en esos momentos es cuando más necesitamos de ÉL.

      Cuando yo estuve en esa situación, lo que hice fue formarme en los negocios y trabajos digitales de manera autodidacta y enviar muchos correos a empresas y marcas ofreciendo mi trabajo. En el siguiente link puedes ver varias ideas de trabajos online que pudieras comenzar a hacer desde la comodidad de tu hogar para generar unos ingresos extras que te ayuden a salir de la crisis:

      https://celestemeira.com/regalo/

      Cualquier cosa no dudes en escribirme a contacto@celestemeira.com y con gusto te ayudaré.

  2. Anna dice:

    ¡Hola Celeste! para ser una chica tan joven le has echado muchas ganas con tu proyecto digital. ¡Sigue así! Muy buenos tips para las mujeres emprendedoras como nosotras 😉

    • Hola Anna! Para mí es un gusto compartir estos consejos contigo. Y claro que sí, nosotras las chicas emprendedoras debemos ayudarnos mutuamente 😉 abrazos!

  3. Pedro González dice:

    Wow! Estos tips para emprender en el mundo digital me han ayudado un montón. Gracias Celeste por tan buenos consejos. ¡Enhorabuena!

  4. Yesi dice:

    Hola qué tal me interesaría saber más info yo soy Ana de casa soy de Argentina tengo una nena chiquita y ya probé vender y hacer Miles de cosas para q ingresé algo extra a casa y sentirme útil tmb.muchas gracias dejo mi email yesicasandoval16@live.com

  5. Madelen Sanchez dice:

    Hola Celeste, soy de Venezuela actualmente tengo 43 años, quede desempleada y siento que caí en un abismo. Me encantaría aprender de ti para poder emprender desde mi hogar. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *