Cómo ahorrar tu dinero eficazmente portada celestemeira

Cómo ahorrar dinero: La manera correcta de administrar tus finanzas

 

¿No te alcanza el dinero al final de mes y necesitas conocer ideas que te ayuden con tus finanzas?

¿Conoces los trucos para ahorrar dinero día a día?

¿Sabes la manera de ahorrar dinero rápido?

Pues si necesitas tips y consejos para conseguir un gran progreso en tu flujo de dinero, este post puede serte de gran ayuda.

Te entiendo, se necesita dinero para todo, la casa, los niños, el transporte, las salidas, las mascotas, y la inflación…

Si tu dinero a veces no alcanza para todo, no te preocupes porque en este artículo te contaré algunos secretos y tips para que tu economía mejore y tus gastos bajen sin tener que de sacrificar ninguno tus anteriores gastos habituales.

Muchas de nosotras tenemos algunos problemas de dinero porque no nos sabemos administrar correctamente, ya sea porque naturalmente somos compradoras por excelencia o porque tenemos muchos gastos.

Créeme, te entiendo, hace un tiempo viví de esta manera, hasta que decidí poner en práctica algunas estrategias que describiré detalladamente por este medio.

“Ahorrar no es solo guardar, sino saber gastar” - Twittear

(Si usas Pinterest, aquí tienes una foto para Pinear):

ahorrar dinero celestemeira pinterest

 

Ahorrar tu dinero puede ser la forma rápida de conseguir tus objetivos

Cuando pensamos en administrar el dinero se nos vienen a la mente montones de cuentas y operaciones matemáticas.

Pensamos en largas y cuantiosas listas, que nos complican y enredan la vida.

De solo imaginarte la complicación, las cuentas y las decisiones te da migraña y estrés.

Pero no tiene por qué ser complicado ni tedioso, todo es cuestión de cambiar tu perspectiva y abrir tu mente.

Administrar tu dinero puede ser fácil e incluso hasta divertido, como resolver un videojuego.

Aquí te brindaré un sencillo y práctico método que cualquier principiante en el tema puede utilizar, así que si estás pensando mudarte sola y no tienes la menor idea de cómo administrarte, aquí te va unos sencillos pasos:

(Tema de interés):

 

 

¿Como hacer que tu dinero rinda más? 

Todo consiste en sumar todos tus ingresos y unirlos en una sola y cuantiosa cantidad entera.

A esto lo llamaremos presupuesto, este lo vamos a adaptar para una determinada cantidad de tiempo, puede ser semanal, quincenal, o mensual, puesto que hablamos de gastos comunes de la vida cotidiana.

Ya que tenemos determinado un presupuesto para un determinado tiempo, no nos queda más que dividir y determinar prioridades y gastos necesarios.

Tu presupuesto entero representará el 100%  el cual vamos a dividir de acuerdo a los gastos, empecemos.

50% : Este debe representar los gastos básicos del hogar, con esto queremos decir que serán servicios, comida, alquiler si vives alquilado, condominio y gastos del mantenimiento de la casa.

10% : Gastos personales, con esto hablamos de productos de tu propiedad, estudios, ropa, libros, etc…

5% Entretenimiento.

10%: Salud, gastos médicos, medicina, algún seguro o alguna patología como alergia o enfermedades.

5% : Transporte.

10% : Deudas, algún pago a crédito, tarjetas de crédito, personas a las que pedimos prestado, etc.

Si sumamos estos datos tendremos un 100% y estaremos contando todo lo básico y necesario para vivir equilibradamente.

ahorrar dinero celestemeira 1

¿Cómo ahorrar dinero en tiempos de crisis?

Los gastos básicos son por lo general los gastos más cuantiosos de nuestro salario siendo también los más necesarios, para nuestra calidad de vida.

Sin embargo siempre hay maneras para reducir gastos, solo hay que poner en práctica la creatividad y estar abierto a nuevas formas de vida y a proposiciones que nos irán dando en el mundo del ahorro.

Mercado, Víveres y Productos del hogar:

Hay mil maneras de ahorrar en estas necesidades básicas, a continuación te presento maneras creativas de ahorrar:

Tenemos que tener en cuenta antes de unirnos a la banda del ahorro, que comprar lo más económico no siempre es ahorrar, ya que la calidad de los productos también juegan un rol fundamental a la hora de extender la vida del mismo.

Pasa mucho que a la hora de comprar productos de limpieza algunos de estos son más caros, pero más concentrados, lo que quiere decir que con menos cantidad de producto limpian tanto como grandes cantidades de un producto de menor concentración y cantidad, lo que nos garantiza que este producto un poco más caro durará más tiempo en nuestra alacena que uno más económico.

También hay que tener en cuenta que el ahorro es personalizado a nuestra necesidad.

Comida:

La comida es una necesidad primordial para el ser humano ya que este es el combustible que nos mueve a todos y la ausencia de esta nos puede llevar a problemas graves en nuestra salud.

Primero dividiremos y clasificaremos los alimentos en tres tipos: los producidos en fábricas e industrias, los cual podemos reconocer porque vienen en empaques de marcas registradas, entre ellos podemos resaltar enlatados, pastas, harinas, cereales y productos que vienen empacados, estos son los que guardamos secos en nuestra alacena.

Los vegetales, frutas, y hortalizas, estos son lo que vienen de la siembra, y por lo general son perecederos en corto tiempo y guardamos en su gran mayoría en la nevera.

Y por último las carnes y embutidos, estos son los que están basados en derivados animales.

(Tema de interés):

 

 

Productos de fábricas:

En los mercados siempre hay opciones para elegir en marcas que se adaptan a nuestro presupuesto, otra forma de ahorrar es ir a mercados donde podamos comprar estos productos, fabricados y procesados por pequeños empresarios o sin marcas registradas, por lo general al no ser productos conocidos tienden a tener un costo más bajo que los registrados por grandes industrias.

Cómo ahorrar dinero en comida

Vegetales y hortalizas:

Estos son los productos que nos darán mayor versatilidad en ahorro a la hora de la comida, una opción que te ayudará a llevar una dieta económica es hacerte vegetariano, ya que estos alimentos tienen un costo bajo, dependiendo del país donde vivas, ya que en algunos otros países puede llegar a ser bastante costosa esta dieta, pero si sabes aprendes a moverte en el mundo de los vegetales, puedes ahorrarte una cuantiosa cantidad de dinero.

Estudia cómo es la siembra en tu localidad y cómo son las temporadas, es más económico comprar los vegetales que están en temporadas y que son de siembra local además de ayudar al empresario nacional.

Comprar en mercados con sembradores nacionales, te puede ahorrar unas monedas, al contrario de comprar productos importados que por lo general tienden a ser más costosos.

Comer vegetales es bastante sano y es esencial en el desarrollo humano por lo que lo recomiendo en un cien por ciento.

ahorro-en-el-super-mercado celestemeira

Carnes y Embutidos:

Si lo tuyo es una dieta carnívora y llena de proteínas (las cuales son muy necesarias en la dieta humana) te recomiendo adaptar tu dieta igual que los vegetales:

Según las temporadas, aunque suene extraño es así, hay carnes que sus precios varían según la temporada del año, por lo general en países con salida al mar, los productos marinos como el pescado se mantienen a un precio más bajo, que las carnes rojas, como hay temporadas en que la carne de pescado es más costosa que las de aves, por lo que te recomiendo adaptarte por precios según las temporadas.

Igual pasa con los embutidos y los quesos.

Electrodomésticos:

No hay hogar en el mundo que se salve de la vería de algún electrodoméstico, desecharlos y comprar nuevos sale costoso y más si estos no tienen más de un año en la familia, una forma de ahorrar es reparar los artefactos eléctricos que ya están en uso.

Suelen ocurrir casos en que repararlos cuesta muy poco dinero, y pagarle a un técnico es tan caro.

Pero si todavía quieres ahorrar aún más, hay montones de tutoriales por internet para reparar tú mismo los electrodomésticos.

Fontaneria y plomería:

Este es un caso muy parecido al anterior, puedes ahorrarte alguna monedas, aprendiendo a hacerlo por ti misma, siempre y cuando sean problemas menores y simples, de lo contrario te recomiendo llamar a un profesional.

Bienes y Servicios: Trucos para ahorrar dinero día a día.

Las cuentas de servicios suelen ser un golpe bajo para nuestro bolsillo, además de causar daños al planeta.

Electricidad:

Para nadie es un secreto que las cuentas en electricidad pueden llegar a ser bastante altas.

Esto se debe a la inconsciencia de muchísimos ciudadanos que no solo causamos un daño a nuestros bolsillos, sino que también lo hacemos al medio ambiente.

A continuación te cuento lo que puedes estar haciendo mal y puedas cambiarlo para contribuir con tus finanzas y con tu entorno planetario:

Las luces de de bombillos permanecen encendidas por larga cantidad de tiempo sin que se estén utilizando, es importante que tengas en cuenta que si no son necesarias, debes bajar los suiches y apagarlas.

Si es aun de día, puedes usar la luz natural  abriendo las ventanas y permitiendo entrar los rayos solares, que no solo llenan de armonía y limpian los ambientes pesados, también es gratuito y estarás disfrutando de un hermoso regalo que Dios nos ha dado.

Otro de los grandes consumos de electricidad son nuestro aparatos eléctricos, lo cual estamos constantemente utilizándolos sin conciencia.

No es necesario usarlos con tanta regularidad, algunos de estos casos ocurren con la plancha de ropa y la lavadora, una forma de ahorrar energía es tratando de utilizar la mayor cantidad de ropa en un solo uso.

Así, en una sola lavada puedes lavar suficiente ropa para un periodo más o menos largo, ahora bien, no es necesario lavar todos los días un poquito de ropa.

Desconectar los cargadores de los enchufes cuando no se están utilizando es una de las actividades más olvidadas.

¿Y es así con todos los demás electrodomésticos?

Pasa lo mismo con algunos aparatos, como computadoras, radios, televisores y ventiladores que muchísimas veces dejamos encendidos sin utilizarlos, mantenerlos apagados cuando no los utilizamos no solo es un ahorro sino que también alarga la vida de nuestros aparatos.

Los aires acondicionados también son grandes consumidores de energía, además de mantenerlos apagado cuando no se están utilizando hay que tener en cuenta que que no es necesario bajarlos a una temperatura tan baja, tenerlos en una moderada y agradable temperatura de veintiún grados es más que suficiente y ayuda a consumir menos energía.

Los calentadores o calderas se deben usar cuando sea necesario, en algunos casos para lavar la ropa, y en otras para nuestra higiene personal, cuando estamos en verano y el calor es agobiante, no es necesario bañarnos con agua caliente.

Es necesario agregar que la ecología y el ahorro energético no es una opción, es un deber de todos nosotros tenemos y es deber nuestro aportar un granito de arena.

Cómo ahorra dinero siendo joven

Cuando se es joven, se suele tener muchísimos “ataques” de ansiedad por gastar, lo cual no es bueno, he aquí que se puede aplicar diversos tips para controlar estos impulsos por gastar a diestra y siniestra.

¿Cómo ahorro en gastos personales?

Por más que tratemos de ahorrar en gastos tenemos que tener en cuenta que por ello no debemos sacrificarnos a nosotros mismos ya que solo nosotros conocemos lo mucho que nos costó adquirir el capital.

Tecnología: siempre que pensamos en hacernos un regalo nos vienen a nosotros sofisticados productos tecnológicos como teléfonos celulares inteligentes, tabletas, laptops, etc…

Mucha veces cuando de tecnología se trata siempre solemos dejarnos llevar por las grandes marcas,y no necesariamente son las mejores, sino que su poder de publicidad es más grande.

Siempre nos dejamos llevar por las marcas con mayor publicidad, como por ejemplo un teléfono celular que usa una determinada famosa, o el último smartphone de una reconocida marca, si nos sentamos a estudiar el mercado podemos encontrarnos con productos que son exactamente iguales en tecnología y calidad, pero de precios muy diferentes simplemente por sus marcas.

Cosméticos:

Estos suelen ser los gastos favoritos de nosotras, hay un montón de marcas y precios distintos, que se adecúa a cada necesidad de cada quien, siempre es una buena opción optar por lo nacional.

También te doy como truco probar productos que están saliendo al ruedo, estos productos al no tener una fuerte presencia en el mercado todavía, sus productos vienen con mayor concentración y calidad, debido a que buscan convencer a posibles compradores nuevos que ya están cansados de otras marcas con más tiempo en el mercado.

(Tema de interés):

 

 

Ropa y Calzado:

Recordemos lo anteriormente mencionado, comprar lo más económico no es necesariamente la mejor forma de ahorrar, en el calzado es importante tener en cuenta la calidad, comprar un par de zapatos a un precio relativamente bajo puede salir más caro que uno relativamente alto, ¿A qué nos referimos con caro? unos zapatos muy baratos y sin una calidad buena se desgastarán con mayor rapidez que unos costosos y de una muy buena calidad.

En ropa hay mil maneras de ahorrar, comprando ropa fuera de temporada o colecciones desactualizadas, no pierdes nada con esto

Créeme, ese mismo abrigo que compraste en este verano volverá a salir el próximo invierno con mínimas alteraciones al diseño y con un precio mucho mayor al que tenía en verano.

También se puede ahorrar mucho en tiendas de ropa usada, en su mayoría se encuentran en buen estado y se adecúa a un estilo vintage que nunca queda mal en el closet de nadie, además de que las anteriores modas siempre vuelven.

También recomendamos la customización, o el DIY, si no está muy relacionado con estas tendencias te cuento:

Esta es una tendencia que consiste en reutilizar ropa o calzado que ya no usas porque está fuera de moda o porque tu cuerpo cambio o simplemente ya no te gusta, pero que aún se encuentra en buen estado.

¿Qué tienes que hacer?

Pues utilizar tus propias manos y lo que tienes en casa, ya queda a la creatividad y habilidades de cada quien, puedes modificar la forma de pantalones, cambiar las blusas y franelas…

Te recomendamos hacer un zapping por Youtube, hay montones de videos explicativos y montones de ideas de qué hacer con todo lo que te sobra de tu closet.

finanzas-personales-hucha-cerdito-celeste-meira

¿Como puedo ahorrar en Salud?

Como verás la salud es algo primordial en nuestra vida de lo que no se puede escatimar en gastos.

No podemos dejar de medicarnos si lo necesitamos, como no ponemos automedicarnos para conseguir precios más económicos en medicinas.

De acuerdo al país donde vivas, tener un seguro de vida nos ahorrará en gastos durante una emergencia.

La mejor manera de ahorrar en salud es previendo los incidentes.

¿Como? Pues comiendo sano, haciendo ejercicios, cuidando tu mente, evitando fumar nicotina, prevenir el consumo de alcohol y sustancias nocivas como la drogas.

También debemos cuidar nuestra mente del estrés que nos trae enfermedades ligadas a este, como son la psoriasis, las úlceras y los problemas respiratorios que son causados por enfermedades psicosomáticas.

Por lo que bella, recomiendo que hagas actividades físicas que te ayudarán a dar un respiro a tu salud mental.

¿Puedo ahorrar en entretenimiento?

Pues claro que sí.

Sí se puede reducir costos aún sin dejar de divertirte igualmente, se puede ahorrar en salidas, no es necesario tener citas en lugares costosos, puedes reunirse a jugar juegos de mesa en casa ya que es más gentil con tu bolsillo, igual puede serlo viajar a destinos cercanos y hospedarse en hostales y posadas puesto que así ayudas al turismo local y a tu propio país.

Hay montones de sitios que podemos ir a recorrer a los que nos perdemos por ir a otros más comunes y ostentosos, no está mal salir a una plaza a pasear a tu perro y tomarte un helado con una cita, inclusive puede llegar a ser más íntimo y no va a salir tan costoso.

¿Cómo ahorro en transporte?

Hay formas diversas de ahorrar en transporte, la primera es caminando, es un buen ejercicio y es amigable con el medio ambiente, además esto puede ayudarte a conocer mejor la ciudad donde vives.

Si lo tuyo son los autos puedes ahorrarte en gasolina usando autos eléctricos.

Otra opción que resulta viable es andar en bicicleta, no son tan caras y mantienen nuestro cuerpo sano, en algunas ciudades hay ciclovías en las que puedes ir muy cómodamente en bicicleta.

(Tema de interés):

 

 

¿Se puede ahorrar en deudas?

De las deudas no hay quien se escape es de personas honradas pagar las deudas, además de evitarnos mucho problemas, te podemos recomendar pagarlas a tiempo para así evitar que el interés de las deudas se haga más grande. La deudas deben ser siempre una prioridad.

La regla de Oro para la riqueza: Dar sin esperar nada a cambio y ayudar a otros.

Para terminar este post tan largo que con gusto hicimos mi equipo y yo para tí, es que tomes la iniciativa de dar sin recibir nada a cambio.

No te preocupes por nada, porque mientras el mundo piense que: “Dar te va a hacer pobre, tienes que ahorrar todo el dinero que puedas y quedártelo, no se lo des a nadie…”

Te puedo decir que he comprobado la gran bendición de ser una generosa con los demás.

Realmente no te digo tonterías, ya que cuando doy más a otros, Dios se encarga de darme aún más de lo que he repartido.

Así que si tienes la oportunidad de brindar tu apoyo a otros, no dudes en hacerlo, puesto que si das en abundancia, también recibirás en abundancia.

Acerca de Celeste Meira

Manager Profesional en Social Media, Diseño de Marcas y Marketing Digital.

“Cansada de estar en un sistema de trabajo tradicional que consumía mi tiempo y felicidad, opté por seguir mi pasión de emprender un negocio digital, y fue la mejor decisión que tomé. Gracias a ello, hoy en día gozo de un mejor estilo de vida, pudiendo estar más tiempo con mis seres queridos, trabajo donde quiera y como quiera, pudiendo desarrollar mi proyecto en casa o mientras estoy dando la vuelta al mundo.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *